Ciudad Juárez.-La Oficina de la Gubernatura en Ciudad Juárez dio a conocer que lograron avances significativos en la simplificación administrativa, a fin de reducir los tiempos de espera y eliminar las filas para llevar a cabo tramites en lugares como el Registro Civil y la oficina de Licencias.
Carlos Ortiz, titular de la oficina, destacó que el objetivo del Gobierno es lograr cero filas en los procesos, por lo que se ha trabajado en este sentido.
En rueda de prensa, el funcionario mencionó que para lograr esto, se ha impulsado la implementación de tecnologías para hacer más accesibles los servicios públicos, como es el caso de los pagos electrónicos y la obtención de información en línea.
En el Registro Civil, por ejemplo, se han reducido los tiempos de espera para obtener actas de nacimiento y matrimonio de manera significativa y se ha implementado un sistema de atención más eficiente.
Karla Gutiérrez, coordinadora del Registro Civil Zona Norte, notificó que, anteriormente, las agendas para estos trámites eran de hasta seis meses, pero ahora se han reducido a solo dos días para nacimientos y 15 días para matrimonios.
En la oficina de Licencias, se han aumentado el número de licencias expedidas diariamente y se han reducido los tiempos de espera para obtener citas, gracias a la implementación de un sistema de gestión más eficiente y a la contratación de personal capacitado.
Actualmente, las citas se pueden obtener en solo una semana, y en algunos casos, incluso al día siguiente. Además, se ha hecho un esfuerzo por llevar los servicios públicos a lugares más accesibles para la población, como hospitales y centros educativos.
También se han establecido unidades móviles que ofrecen servicios de licencias y registro civil en diferentes partes de la ciudad.
En general, los avances en la simplificación administrativa son un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los juarenses, pues al reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia de los trámites, se contribuye a un entorno más favorable para el desarrollo económico y social de la región.