Agencia Red Norte
Local

Abordan el tema de El Chamizal autoridades locales, federales y asociaciones civiles

Ciudad Juárez.-Este día empezaron las reuniones en las que participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autoridades del Gobierno Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil para tratar distintos temas relacionados con el Chamizal, tanto en lo histórico como lo territorial y jurídico.

El coordinador de Directores del Municipio, Enrique Licón Chávez, informó que está es la primera mesa que se lleva a cabo por parte de la Semarnat, derivado del decreto presidencial en el que se establece una intervención integral para el parque de El Chamizal,

“Este día se trató de la historia y cultura de El Chamizal, en donde se busca rescatar todo lo que se tenga referente a estos temas, haciendo estas vertientes, así es como se va a trabajar en las próximas mesas”, agregó.

Dijo que se dieron información y propuestas para la restauración arqueológica de El Chamizal.

El funcionario explicó que la siguiente reunión se va a llevar a cabo el próximo lunes, la cual será con el tema de la reforestación, además de que están por definir las fechas de las demás reuniones.

El director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, Roberto Mora Palacios, propuso crear un libro con las participaciones de todos los historiadores en estas mesas de trabajo y posteriormente imprimirlo en el IMIP.

Jorge Carrera Robles, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, dio a conocer que se planea generar elementos informativos y de propuestas de la historia, cultura y el arte de la recuperación de El Chamizal.

“El Chamizal es uno de los sitios más visitados, no solo tiene una carga histórica identitaria fronteriza que reafirma el nacionalismo mexicano, sino que es parte de la continuidad de las culturas vivas”, explicó.

“Estamos en un momento donde todos tenemos que demostrar de alguna manera que existe una voluntad por hacer de este lugar un sitio mejor y más arraigado a nuestra ciudad”, mencionó.

“Queremos que El Chamizal sea un sitio de visita donde se pueda aprender, disfrutar, convivir y fortalecer el tejido social, pero también un lugar obviamente donde la naturaleza se regenere y se recupere por el bien de la propia ciudad”, mencionó.

Explicó que se van a tener cuatro mesas más, empezando hoy y terminando en junio. Este día se trató de historia y cultura de El Chamizal.

A la reunión acudieron integrantes de colectivos, instituciones, historiadores, antropólogos y arqueólogos.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer mas

Política de privacidad y cookies