Ciudad Juárez.-Regidores de la Comisión Edilicia de Educación se reunieron con el director general Educación Municipal, Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, quien les dio a conocer los avances y proyectos de trabajo para el 2025.
El titular de la dependencia municipal se reunió con el coordinador de la Comisión, regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, así como con José Mauricio Padilla donde informó que referente a las bibliotecas públicas, se trabajará en mejorar la infraestructura de 10 de ellas y ya se tienen programadas las primeras.
“Ya estamos en pláticas con la Dirección General de Obras Públicas y se trabajará en las bibliotecas Arturo Tolentino, Felipe Ángeles, Francisco Villarreal y Héroes de la Reforma, en las cuales se rehabilitarán, equiparán y se crearán centros de tareas, que son de apoyos para niñas, niños y adolescentes y adultos”, indicó.
El objetivo es modernizarlas con mobiliario, computadoras, tabletas, pizarrones, proyectores y pantallas, entre otros productos para que la comunidad estudiantil tenga un lugar para estudiar y realizar sus tareas.
Dijo que este año las Cruzadas por la Educación tienen un punto importante, ya que se espera beneficiar a las y los estudiantes de preescolar, un sector que en años atrás no se había atendido.
“Para poder impactar a toda la Educación Básica, se va a dar una lonchera con artículos como crayolas, mandil y elementos básicos para niños de preescolar y de esa manera cubrir a los 32 mil que estudian ese nivel en Ciudad Juárez”, dijo.
Comentó que esa población no se había atendido y ahora se le dará un apoyo que viene a impactar a los estudiantes y sus familias.
Dijo que este año ya no se entregarán morrales, sino mochilas escolares para preescolar, primaria y secundaria.
También informó que ya se tiene la orden de compra para adquirir mobiliario y equipo para eventos cívicos, con lo cual ayudará a que estos sean mejores, además de que ya está la licitación para la compra de un transporte para la dependencia.
Sobre las becas de equidad social, las convocatorias ya están abiertas y el pago ya no será por referencia bancaria sino por tarjeta de débito, incluso se han tenido pláticas con los bancos para conocer la logística de esto, dijo el funcionario.
En lo que se refiere al programa de becas de agrupaciones musicales, esto se está analizando con la Contraloría cómo se establecerán las reglas para hacer los pagos, ya que serán a menores de edad.