Agencia Red Norte
Local

Se establece la segunda mesa de trabajo del programa de Restauración de El Chamizal

Ciudad Juárez.- Con el fin de identificar acciones prioritarias para la restauración del parque El Chamizal, este día se reunieron representantes de diversas instituciones gubernamentales, así como de la sociedad civil en una mesa técnica de trabajo.

El titular de la Coordinación de Directores del Municipio, Enrique Licón Chávez, señaló que la apertura de esta mesa es de suma importancia para atender a El Chamizal; “el Gobierno Municipal ha estado listo para intervenir, sobre todo en el tema de la reforestación del espacio, así como en el cuidado de lo que ya se tiene”.

Dijo que en la actual administración encabezada por el Presidente Cruz Pérez Cuéllar, además de trabajar este punto de manera permanente, se contemplan varios detalles para avanzar en dicho asunto, debido a la prioridad que merece.

“Por parte del Municipio presentamos una propuesta en la cual se ha trabajado por poco más de tres años con especialistas en el tema, por lo que está bien sustentada”, indicó.

Aseguró que es importante tener como base un plan sectorial en donde se pueda ir impactando de manera positiva distintas áreas de forma integral.

Licón Chávez comentó que los acuerdos que se deriven de la mesa de trabajo será relevante compartirlos con la población mediante una campaña social ambiental, ya que de esta manera se generará conciencia acerca del programa, misma que es esencial para realizar el proyecto.

“Es muy importante la participación de la ciudadanía activa, pues hay que recordar que es el área de esparcimiento número uno de las y los juarenses, por lo que deben y merecen estar al tanto de lo que se hará y de cómo se llevará a cabo”, puntualizó.

Daniel Iván Zamarrón Saldaña, director de Parques y Jardines, dio a conocer que el vivero municipal estaba en total abandono, “entramos a una etapa de inversión, incluso por parte de la ciudadanía, por lo que ha sido un trabajo en conjunto para el beneficio de todas y todos”.

Dijo que es importante cuidar y trabajar lo que ya se tiene, porque en el tema del agua, Juárez enfrenta un problema recurrente debido a la complejidad en cuanto a poder regar las áreas verdes.

“Ahora que existen 12 mil árboles es complicado, es decir, si se va a poner más vegetación hay que tomar en cuenta el sustento, así como una inversión fuerte del agua para mantener las buenas condiciones de la zona”, destacó.

Por su parte, César Antonio Domínguez Lucero, administrador de la Casa del Agrónomo, indicó que se tiene que pensar en árboles que no causen problemas de plagas ni de mantenimiento; “no tenemos el tiempo suficiente para dar vigilancia masiva, los escarabajos es una plaga enorme por ejemplo”.

Explicó que es trascendental mantener lo que existe y darle fuerza, por lo que no debe pasar más tiempo y a su vez, brindar apoyo al Municipio para que pueda sostenerse aún más el buen trabajo que se ha venido realizando para conservar, proteger y restaurar El Chamizal.

En la reunión estuvieron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), autoridades del Gobierno Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer mas

Política de privacidad y cookies