Ciudad Juárez.- El sábado pasado, dirigentes del CATEM sostuvieron una reunión con los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, con lo que La Reunión de trabajo en conjunto CATEM con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, fue para que sus agremiados conozcan a detalle la iniciativa que presentó el ejecutivo nacional al legislativo sobre la materia y reformas a Ley ISSSTE.
En la reunión estuvieron presentes sus lideres de la STUT-CJ María del Socorro Trevizo, mientras del CATEM estuvieron Luis Antonio Franco Medina secretario general, el arquitecto Luis Godina secretario de organización, el ingeniero Carlos Calleros Godínez dirigente local CATEM, entre otros.
En la reunión se tocaron además de lo de la Ley del ISSSTE, otros temas de importancia para el gremio, para que los trabajadores ya informados den pie a estos foros y ellos mismos con información previa y conferencias de verdaderos expertos en la materia puedan tener su propio juicio y opinión.
La ponencia estuvo a cargo del maestro Edgar Omar García Cardona, con la conferencia Magistral La Reforma del ISSSTE 2025: impacto en los derechos de los trabajadores.
Como panelistas estuvieron el Luis Ernesto Orozco Torres, Karen Paola de la Rosa Andazola, Eduardo Villalobos Vazquez.
El interés del CATEM, es escuchar a todos los trabajadores y recopilar su posicionamiento final en las mesas de trabajo del Sindicato para llevarlas directamente con los legisladores, y en la comisión del Trabajo de la cámara de diputados en la Ciudad de México.
La idea es que la base de trabajadores conozca a detalle la iniciativa que presentó el ejecutivo federal al legislativo, sobre la reforma para que los trabajadores ya bien informados con maestros en la materia y donde ellos mismos son la contaminación de fuentes no confiables puedan tener directamente su propio juicio, opinión y actuar.
Por último, se informó que este ejercicio es inédito en el estado de Chihuahua, donde se busca que el trabajador se integre exprese y plasme su propuesta y por medio de la CATEM y STUT-CJ se lleve directamente a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.